Paula Cariceo Allende
Universidad de las Américas
Terapia cognitivo-conductual
Paula Cariceo Allende, psicóloga con 12 años de experiencia, principalmente en el ámbito clínico.
Mi enfoque se centra en proporcionar orientación, facilitar el aprendizaje y aplicar técnicas efectivas como la desensibilización sistemática, ofreciendo un apoyo constante a niños, adolescentes y adultos.
Mi experiencia en áreas comunitarias, educativas y forenses enriquece mi comprensión de los trastornos de personalidad.
La formación continua es una prioridad, incluyendo diplomados en áreas como Fitoterapia, para asegurar la calidad y actualización de mi práctica.
Mi enfoque se centra en proporcionar orientación, facilitar el aprendizaje y aplicar técnicas efectivas como la desensibilización sistemática, ofreciendo un apoyo constante a niños, adolescentes y adultos.
Mi experiencia en áreas comunitarias, educativas y forenses enriquece mi comprensión de los trastornos de personalidad.
La formación continua es una prioridad, incluyendo diplomados en áreas como Fitoterapia, para asegurar la calidad y actualización de mi práctica.
Áreas de especialidad
Niños y niñas , Adolescentes, Adultos, Familias, Parejas
Alcohol y drogas, Abuso, Ansiedad, Autoestima, Celos, Competencias parentales, Comunicación , Crisis de pánico, Crisis familiar, Dependencia emocional, Depresión , Depresión postparto, Duelo, Enfermedad autoinmune, Estrés postraumático, Fobias, Heridas emocionales, Imagen corporal, Infidelidad, Inseguridad, Interculturalidad, Niñez herida, Problemas amorosos, Procesos adaptativos, Psicooncología , Separación o divorcio, Sexualidad, Género, Estrés laboral, T.O.C, Trastorno alimenticio, Trauma, TDA/H, Violencia, Vinculo materno-paterno, Violencia de género, Vulneración de derechos
Titulo profesional
Posee título de Psicóloga otorgado por la Universidad de las Américas
Postgrados y Postítulos
•Diplomado Organizacional. Universidad de Las Américas.
•Diplomado de Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.
•Capacitación Vínculo, apego, factores protectores y de riesgo en primera infancia. Universidad Católica.
•Capacitación Personal Programa Integración. Instituto Profesional Carlos Casanueva ICC.
•Seminario Abuso sexual, abordaje y prevención. Redes y Gestión, Chile Crece Contigo.
•Seminario “Reflexiones Críticas sobre Regímenes Matrimoniales y el acuerdo de Unión Civil”. Universidad de Concepción.
•Curso Diagnóstico Clínico Especializado, en proceso de finalización, Universidad Diego Portales.
•Diplomado de Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.
•Capacitación Vínculo, apego, factores protectores y de riesgo en primera infancia. Universidad Católica.
•Capacitación Personal Programa Integración. Instituto Profesional Carlos Casanueva ICC.
•Seminario Abuso sexual, abordaje y prevención. Redes y Gestión, Chile Crece Contigo.
•Seminario “Reflexiones Críticas sobre Regímenes Matrimoniales y el acuerdo de Unión Civil”. Universidad de Concepción.
•Curso Diagnóstico Clínico Especializado, en proceso de finalización, Universidad Diego Portales.
Experiencia profesional
•Psicóloga Clínica (actual).
•Psicóloga Forense – Programa DAM (2022 – 2023).
•Psicóloga – Convivencia Escolar, Colegio María Williams (2018 – 2023).
•Psicóloga – Programa de Integración Escolar PIE. Colegio María Williams (2018 – 2023).
•Psicóloga y Coordinación Centro de la Mujer Cañete. SERNAMEG (2015 – 2018).
•Evaluación, diagnóstico, tratamiento e intervención, asesoría, prevención y promoción de la salud (2013 – 2014).
•Psicóloga – Programa de Integración Escolar PIE. Colegio Saint Phillip Of Nery (2013 – 2014).
•Psicóloga – Proyecto SEP, comuna Pedro Aguirre Cerda (2010 – 2012).
•Assessment Center para docentes de Educación Básica (2010 – 2012).
•Coaching Educacional en Habilidades Sociales (2010 – 2012).
•Psicóloga Forense – Programa DAM (2022 – 2023).
•Psicóloga – Convivencia Escolar, Colegio María Williams (2018 – 2023).
•Psicóloga – Programa de Integración Escolar PIE. Colegio María Williams (2018 – 2023).
•Psicóloga y Coordinación Centro de la Mujer Cañete. SERNAMEG (2015 – 2018).
•Evaluación, diagnóstico, tratamiento e intervención, asesoría, prevención y promoción de la salud (2013 – 2014).
•Psicóloga – Programa de Integración Escolar PIE. Colegio Saint Phillip Of Nery (2013 – 2014).
•Psicóloga – Proyecto SEP, comuna Pedro Aguirre Cerda (2010 – 2012).
•Assessment Center para docentes de Educación Básica (2010 – 2012).
•Coaching Educacional en Habilidades Sociales (2010 – 2012).
Como reservar tu sesión
Play Video
Recuerda ingresar el código: PSICOLARIA para obtener un 40% de descuento en tu primera sesión (no aplica para paquetes).
Los horarios se muestran según su zona horaria local. Le recomendamos no usar VPN, ya que esto podría modificar la zona horaria detectada.
